Imagen: platosmivalle.blogspot.com
Este delicioso pasabocas hace parte de la variada gastronomía que ofrece Cali y Valle del Cauca, siendo uno de los más predilectos por propios y visitantes. Se pueden conseguir fácilmente en los diferentes puestos de ‘fritanga’ presentes en la ciudad y son perfectas para acompañar una noche de rumba.
A continuación, compartiremos la receta de esta magnífica creación que, genera una explosión de sabores en los paladares de quienes han tenido el placer de probrarla.
Ingredientes:
- 5 plátanos verdes.
- 2 ½ tazas de tocino (Chicharrón).
- 2 dientes de ajo machacados.
- Sal y aceite vegetal.
¿Cómo prepararlas?
- Cortar los plátanos en troncos grandes y freír hasta que queden dorados.
- Cortar el tocino en tamaños pequeños y freírlos.
- Cuando los plátanos estén listos, se deben machacar y comenzar a hacer ‘bolitas’*, esparciendo en ellas, un poco de ajo y sal para darles más sabor.
- Después de haber hecho al anterior procedimiento, se debe abrir espacio entre las ‘bolitas’ y añadir una o dos cucharadas de chicharrones y cubrirlos con más masa de plátano.
- Presionar bien las ‘bolitas’ para que queden sólidas y freír a fuego medio.
¿Con qué se pueden acompañar?
Existen muchas formas de acompañar este delicioso pasabocas: con ají, salsa rosada, salsa de tomate o showy. Sin embargo, la mayoría de las personas que suelen comer marranitas vallunas, las acompañan con una buena porción de ají.
*Las ‘bolitas’ deben ser preferiblemente del tamaño un puño.
Te puede interesar: Pa’ enamorar en San Valentín: Jugo de chontaduro (Receta)
Pingback: Receta de Lulada valluna | CaliBacana - Enamorados de Cali