Imagen: Alcaldía de Santiago de Cali
Del 25 de junio al 5 de julio de 2020 llega la dulce tradición de celebrar la fiesta a los ahijados con macetas de alfeñique en toda Cali. El Festival de Macetas, que este año celebra su aniversario 20, se realizará a través de la plataforma digital www.festivaldemacetas.com con el fin de que todos los caleños y toda Colombia puedan participar y disfrutar desde casa de la dulce tradición.
Son diez días en los que se disfrutará de diversas actividades cuyo objetivo es salvaguardar la celebración del Día el Ahijado. Además, en los que se harán visibles los rostros y las historias de diversas artesanas del azúcar que año tras año, cuidan y exhiben el Patrimonio Cultural Inmaterial de la amada Cali.
A través de la plataforma digital se podrán comprar las Macetas. Aquellas personas que residen en Cali podrán recogerlas en la portería principal de Corfecali, ubicada en la Carrera. 56 # 3 – 07. Y para otras ciudades del país se realizará el envío sin costo adicional.
Dicha plataforma permitirá que niños y niñas tengan acceso a contenidos pedagógicos e informativos para emprendedores, juegos interactivos y la oportunidad de conocer personajes mágicos como Ana, la artesana; Jovita, reina eterna; Santiago, el cañero; Dorotea y la Madrina. Así mismo, se realizarán presentaciones de libros cuyas protagonistas son las artesanas del azúcar y talleres para aprender a elaborar el dulce de alfeñique y las Macetas.
Cabe resaltar, que la tradición de celebrarle a los ahijados con macetas de alfeñique fue reconocida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, el 6 de noviembre de 2013. Por lo tanto, es importante que todos y todas apoyemos dicha manifestación que hace parte de la caleñidad.
Programación del XX Festival de Macetas del 25 al 29 de junio de 2020
Jueves, 25 de junio
- 2:00 p.m. Inauguración
- 3:00 p.m. Presentación libro «Dulces y artesanas»
- 4:00 p.m. El encanto de la Dulce Madrina
- 4:10 p.m. De tradición caleña a patrimonio nacional
- 5:00 p.m. Conoce la tradición con artesanas del azúcar
Viernes, 26 de junio
- 2:00 p.m. El patrimonio y su importancia
- 3:00 p.m. Crea tu emprendimiento
- 4:00 p.m. Los saberes de Santiago, el cañero
- 4:10 p.m. Hablemos de la tradición del Festival de Macetas
- 5:00 P.M. Parche en pijama con Toñita
Sábado, 27 junio
- 2:00 p.m. Color, dulce y sabor: Elabora tu propia maceta
- 4:00 p.m. Moldea amor con Ana. la artesana
- 4:10 p.m. Macetas una tradición que enamora
- 5:00 p.m. Cuento con todos
Domingo, 28 de junio
- 2:00 p.m. Color, dulce y sabor: Elabora tu propia maceta
- 4:00 p.m. ‘Jovita, reina eterna’
- 4:10 p.m. Un paseo por la ruta dulce
- 5:00 p.m. El parche play de Toñita
Lunes festivo, 29 de junio
- 2:00 p.m. Color, dulce y sabor: Elabora tu propia maceta
- 4:00 p.m. Dorotea y el mito de una tradición
- 4:10 p.m. ¿Por qué es importante el Festival de Macetas para la ciudad?
- 5:00 p.m. Toñita tiene cuento
La Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Cultura invita a todos los caleños a que revivan y participen del XX Festival de Macetas. Además, que apoyen a las artesanas del azúcar durante este tiempo de confinamiento para que juntos mantengamos con vida el dulce sabor de nuestra tradición.
Más información: PDF adjunto.
Esta es la programación del XX Festival de Macetas. Clic para tuitearTe puede interesar: ‘Cine sin límites’ en las ventanas de los caleños
Fuente: Alcaldía de Santiago de Cali